Estudiantes y egresados UTP obtuvieron medallas de oro y plata en concurso internacional de investigación

Sábado, 26 Julio 2025 - 5:00pm

Chiclayo en Línea. - Estudiantes y egresados de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) obtuvieron medallas de oro y plata en la 18.ª Exposición Internacional de Inventos de Mujeres de Corea (KIWIE), una de las plataformas más prestigiosas del mundo para reconocer invenciones desarrolladas por mujeres y equipos mixtos. Esta participación incluyó proyectos de investigación de los Campus de la UTP en Arequipa, Chiclayo y Lima.

Entre los proyectos galardonados destacó uno Arequipa, a cargo de los estudiantes Luis Hancco y Jesús Cárdenas, de la carrera de Arquitectura. Ambos presentaron proyectos enfocados en la construcción sostenible y adaptadas a la realidad peruana. Hancco realizó el proyecto “Ladrillo ecológico reforzado con tereftalato de polietileno (PET) y adición de sábila para optimización de la retención térmica en edificaciones y método de fabricación del mismo”, un tipo de adobe que incrementa tanto la resistencia sísmica como la retención del calor.

Por su parte, Cárdenas expuso un “Procedimiento para la fabricación de bloques de construcción ecológicos hechos a partir de yeso, cartón y fibras textiles”, paneles elaborados con fibra textil, que mejoran la conductividad térmica, pensados para viviendas en zonas altoandinas. “Ha sido un año de investigación. Queremos seguir y llevarlo a gran escala”, afirmó.

La docente Valkiria Ibarcena, asesora de ambos proyectos en Arequipa, destacó que estos logros son fruto del acompañamiento constante y del acceso a laboratorios especializados. “Es muy significativo porque buscamos que los estudiantes expandan su investigación y la lleven a zonas donde más se necesita”, sostuvo.

Por otro lado, en Chiclayo se desarrolló “Composición alimenticia a base del hongo Silius Luteus y procedimiento para su obtención”, que consiste en galletas fortificadas hechas a base de harina del hongo de Marayhuaca, oriundo de Incahuasi, Lambayeque. Ana Claudia Cadenillas, egresada de Ingeniería Industrial de UTP Chiclayo y responsable de la investigación, explicó que con este producto buscan combatir la anemia infantil mediante un producto nutritivo y atractivo para niños y adultos. “Estoy muy feliz. Saber que se puede fabricar esto a gran escala y ayudar a muchas personas es emocionante”, comentó. La tesis viene siendo asesorada por el docente investigador Jorge Piedra.

A su vez, Almendra Chimoy, estudiante de Administración de Empresas del Campus Lima Sur, desarrolló el proyecto “Vaso biodegradable a base del bagazo del café y cáscara de cacao y proceso de su obtención”, que consiste en una alternativa sostenible frente al plástico. “Surgió como un trabajo académico y, tras varios prototipos, logramos el resultado que deseábamos. Estoy muy feliz por el reconocimiento”, señaló.

Asimismo, el equipo liderado por María Cuba, docente del Campus UTP Ate, presentó “Dispositivo de Cavitación-Peroxicuagulación con electrodos intercambiables para el tratamiento de efluentes”, un proyecto para el tratamiento de aguas residuales, logrando agua más clara y apta para el hogar. “Nuestro objetivo es eliminar contaminantes que, a largo plazo, provocan enfermedades como el cáncer. Este premio nos motiva a seguir”, indicó.

Finalmente, Gladys Charca, directora nacional de Investigación de la UTP, destacó el impacto de estos reconocimientos. “Queremos que los resultados de nuestras investigaciones no queden en las aulas. Ahora buscamos que lleguen al mercado como innovaciones, a través de patentes e inventos. Nuestra participación en Corea refleja un trabajo de años y reafirma nuestro compromiso con la investigación aplicada”, concluyó.

Comentarios