
Chiclayo en Línea.- El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo anunció hoy que el Gobierno destinará 1,200 millones de soles a la región Lambayeque para la reconstrucción de viviendas, pistas y veredas y sistemas de agua y saneamiento, afectados por el Fenómeno El Niño costero.
El ministro Edmer Trujillo detalló que de dicha cifra, 560 millones de soles se invertirán en la recuperación de viviendas, 95 millones de soles más para pistas y veredas y otros 540 millones de soles para obras de agua y desagüe. Adicionalmente, el plan de desarrollo urbano de la ciudad recibirá más de 3 millones de soles.
El titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) añadió que se han aprobado 56 millones de soles para trabajos de descolmatación de los ríos La Leche, Olmos y Zaña, así como para un proyecto de agua y desagüe para el pueblo joven Ricardo Palma.
El ministro de Vivienda recorrió esta mañana las localidades de Jayanca, Pacora y Mórrope para supervisar la instalación de los módulos temporales de vivienda destinados a los damnificados por El Niño costero.
Edmer Trujillo informó que, en una primera etapa, se ha destinado 1,063 módulos de los cuales 1,009 ya han sido instalados para aliviar la situación de las familias que han visto afectadas sus casas por las lluvias y huaicos.
Anotó que si bien el catastro de daños ha arrojado 13,195 viviendas entre colapsadas e inhabitables, su despacho se encuentra en proceso de compra de 20,000 módulos adicionales para todo el país, en el que está incluido Lambayeque.
Tras explicar que este proceso de adquisición debe cumplir con los plazos, anunció que en setiembre se entregarán un número adicional.
Sin embargo, aseguró que en octubre se iniciará el proceso de reconstrucción de viviendas, priorizando a aquellas familias que no lograron obtener las mencionadas casas temporales.
Techo Propio y Mivivienda para Olmos
Edmer Trujillo visitó también los terrenos de la nueva ciudad de Olmos, para supervisar las obras viales de acceso, de agua y desagüe y de tratamiento de agua potable y aguas servidas. Ahí recordó que la nueva ciudad demandará una inversión de 450 millones de soles.
Indicó que una vez que se encuentren habilitados los terrenos, estos serán subastados para realizar programas de vivienda de todo tipo, incluyendo la vivienda social accesible a los más pobres.
Para tal fin, el ministro de Vivienda afirmó que los programas Techo Propio y Mivivienda se pondrán a disposición de los interesados en instalarse en la primera habilitación urbana planificada.
Sostuvo que las obras de habilitación se encuentran en etapa inicial y deben culminar el próximo año, para iniciarse la adjudicación de terrenos.
Fuente: andina
Comentarios