
Chiclayo en Línea.- Con profunda emoción y orgullo, el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, expresó su caluroso saludo y felicitaciones por la histórica elección del cardenal Robert Francis Prevost Martínez como Papa, sucesor de Francisco, quien asumió el nombre de León XIV.
Este momento no solo marca un hito para la iglesia Católica, sino también un motivo de gran orgullo para toda la región Lambayeque y el país, ya que Prevost, aunque de origen estadounidense, se naturalizó peruano en 2015 y desempeñó un papel crucial como obispo de Chiclayo entre 2015 y 2023.
En una emotiva declaración, Jorge Pérez destacó la trascendencia de este acontecimiento para la región y el país, resaltando el profundo cariño que la comunidad de Lambayeque siente por Prevost, quien durante su tiempo como obispo logró fortalecer la fe católica y, sobre todo, unificar a la comunidad.
“Estoy más que emocionado. Robert Prevost no solo es un gran líder espiritual, sino también un hombre de fe inquebrantable. Nos trajo paz y logró que Lambayeque y Chiclayo se mantuvieran unidos a pesar de las dificultades. Es un verdadero pastor, y hoy esa luz brilla con más fuerza que nunca", señaló el gobernador.
La alcaldesa de Chiclayo, Janet Cubas, también se unió a la celebración, destacando el profundo vínculo que Prevost mantiene con la ciudad. “Recuerdo perfectamente las palabras de Monseñor Prevost cuando asumí la alcaldía: El Papa es peruano, el Papa es chiclayano”, expresó Cubas, también visiblemente emocionada.
Ambas autoridades se encontraban reunidas en una jornada de trabajo cuando recibieron la noticia de la elección de Prevost como nuevo Papa.
El nombramiento de León XIV ha sido recibido con un profundo entusiasmo en toda la región, especialmente en Chiclayo, donde Prevost dejó una huella imborrable por su dedicación pastoral y su incansable trabajo en favor de la comunidad.
Su elección como Papa no solo es un triunfo para Lambayeque, sino también un faro de esperanza para América Latina, que ve en él un líder capaz de fortalecer los lazos de fe y unión en toda la región.(Fuente Andina)
Comentarios