Afirma primer ministro, Alberto Otárola: “Culminación de Chavimochic III será antes del 2026”

Sábado, 1 Julio 2023 - 11:15am

Chiclayo en Línea.  – El gobernador Regional de La Libertad, César Acuña Peralta, y la titular del Ministerio de Desarrollo Agrario, Nelly Paredes del Castillo, ya se dividieron responsabilidades para la culminación de la Tercera Etapa del Proyecto Especial Chavimochic. Ayer firmaron la adenda con la que el Gobierno Central se compromete a culminar la Presa Palo Redondo, la ejecución del Canal Coscomba y la Tercera Línea del Sifón Virú.

La gestión de Acuña, en ese sentido, verá por la construcción del canal de Moche – Chicama – Urricape, en articulación con ProInversión.
El compromiso
En la suscripción de esta adenda al convenio que dejó la gestión del exgobernador Manuel Llempén y del expresidente Martín Vizcarra, también participó el primer ministro Alberto Otárola Peñaranda. El presidente del Consejo de Ministros aseguró que el Gobierno velará por la culminación del proyecto de irrigación más importante y aunque no precisó cuándo empezarán los trabajos, aseguró que el proyecto estará listo antes del 2026.

“Sus etapas I y II fueron ejecutadas mediante la modalidad de Alianza Público Privada y por eso nosotros estamos avanzando en la suscripción de esta adenda y sobre todo asegurando que este gran proyecto, que es de real interés para toda La Libertad, pueda hacerse realidad. Estoy seguro de que será antes de que culmine el año 2026″, indicó.

También garantizó que el contrato nuevo por firmarse para la culminación del proyecto, que irá de Gobierno a Gobierno, tendrá cláusulas anticorrupción. Además, prometió que todo Trujillo tendrá agua potable una vez terminada la megaobra.

El más feliz
César Acuña destacó que la firma de esta adenda es fundamental para ir en busca del destrabe de este proyecto paralizado desde diciembre de 2016. Para él, ayer fue un día histórico.

“Realmente, el Estado va a invertir mucha plata, en la primera y segunda etapa, más o menos, cerca de mil millones de dólares, y en la tercera etapa, 750 mil millones de dólares. Es una buena inversión”, afirmó.

Acuña también destacó el compromiso del Gobierno Central con La Libertad, y por eso mencionó que esta megaobra no fuera posible sin el presupuesto nacional.

“Este proyecto es pensar en la agricultura, pensar en el crecimiento de la región y del país. Este proyecto va a significar agua para los trujillanos”, añadió.

El impacto
De acuerdo con las expectativas del sector agroexportación y las partes involucradas en esta firma de adenda, a través de la ejecución de la III etapa de Chavimochic se incorporarán 63,000 nuevas hectáreas de tierras para el agro y también se mejorarían las condiciones de riego de  48,000 hectáreas adicionales. De ser así, se beneficiarían a unas 32,375 familias de agricultores y generaría más de 150 mil nuevos puestos de trabajo. El impacto sería favorable también para la provincia de Ascope. (Fuente: diario Correo)

Comentarios