
CChiclayo en Línea .- La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), recuerda a los transportistas que brindar servicios de traslado de materiales o residuos peligrosos sin contar con la autorización correspondiente es una infracción grave, tipificada con el código T.1, el cual conlleva una multa de S/53 500, equivalente a 10 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).
Según la Tabla de Infracciones al Reglamento Nacional de Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos, además de la sanción económica está prevista la interrupción inmediata del viaje, a fin de garantizar la seguridad de quienes se encuentren próximos a la vía por donde transita el vehículo infractor.
Para brindar servicios de transporte terrestre de materiales y/o residuos peligrosos es necesario contar con un permiso de operación especial, emitido por el MTC. Para ello, se debe presentar una solicitud bajo la forma de Declaración Jurada, indicando datos generales; copia simple del Testimonio de Constitución de la empresa o copia literal de la Ficha Registral, inscritos en los Registros Públicos, en los que se indique dentro de su objeto social el servicio de transporte terrestre de materiales y/o residuos peligrosos; y copia simple de la Tarjeta de Identificación Vehicular de los vehículos y/o unidades de carga ofertados a nombre del solicitante o con contrato de arrendamiento financiero u operativo, indicando el número de placa de rodaje, el número de serie del chasis o VIN. También se debe adjuntar una copia simple del Certificado de Inspección Técnica Vehicular vigente y del certificado del seguro obligatorio de accidentes de tránsito SOAT vigente.
El trámite es gratuito. Una vez emitido el permiso, este tendrá una vigencia de cinco años.
GASES, PRODUCTOS INFLAMABLES, EXPLOSIVOS, ENTRE OTROS
Los materiales y residuos peligrosos son aquellos que, por sus características fisicoquímicas y/o biológicas o por el manejo al que son o van a ser sometidos, pueden generar o desprender polvos, humos, gases, líquidos, vapores o fibras infecciosas, irritantes, inflamables, explosivos, corrosivos, asfixiantes, tóxicos o de otra naturaleza peligrosa que representan un riesgo significativo para la salud, el ambiente o a la propiedad.
Según su clasificación, existen las siguientes clases de materiales y residuos peligrosos: explosivos, gases, líquidos o sólidos inflamables, sustancias comburentes u oxidantes y peróxidos orgánicos, sustancias tóxicas y sustancias infecciosas, materiales radioactivos, sustancias corrosivas u objetos peligrosos varios.
La Sutran exhorta a la ciudadanía a reportar irregularidades que pueda encontrar en el transporte terrestre de estos productos mediante los canales oficiales de la institución: Fiscafono (WhatsApp) 999 382 606 o la línea 0800-12345, ambas gratuitas.
Comentarios