Chiclayo en Línea. - El ministro de Salud, Luis Quiroz Avilés, destacó a los laboratorios y farmacéuticas peruanas porque cuentan con la certificación de buenas prácticas de manufactura (BPM), hecho que les permite estar presentes en las farmacias del sector; fortaleciendo la calidad, seguridad y confiabilidad en los medicamentos que entrega el Ministerio de Salud (Minsa) a la población.
Durante la inauguración del Centro de Salud Mental Comunitaria (CSMC) Qhali Kay, en San Juan de Miraflores, el titular del sector resaltó el número importante de empresas peruanas dedicadas a la fabricación de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y que han logrado obtener la certificación tras demostrar que sus procesos estaban completamente validados, con infraestructura y equipos adecuados al estándar internacional.
“Hay que subrayar que los laboratorios peruanos, para que puedan expender sus productos en las farmacias del Minsa, tienen que contar con la certificación de buenas prácticas de manufactura, este es un proceso muy importante para tener presencia en el sector”, enfatizó.
Esta certificación permite a los laboratorios nacionales competir con las empresas transnacionales y asegura el acceso a productos con estándares elevados de calidad, incluso los laboratorios peruanos están exportando medicamentos, gracias al cumplimiento de BPM que habilita su ingreso a mercados exigentes.
La normativa para la certificación y renovación de BPM en laboratorios nacionales y extranjeros (fabricación, acondicionamiento, cosméticos, dispositivos médicos) mejora la calidad, garantiza que los productos farmacéuticos y sanitarios producidos cumplan con estándares internacionales, reduciendo riesgos para los pacientes.
También genera competitividad pues permite que los laboratorios peruanos participen en el mercado internacional, elevando el perfil exportador y lo más importante refuerza la confianza ciudadana y credibilidad en el sistema sanitario al asegurar que los productos fabricados en el país cuentan con procesos auditados y aprobados.
Facebook
Twitter 
Comentarios