Martes, 1 Abril 2025 - 9:45pm

Chiclayo en Línea.- La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), recomienda a los conductores tomar precauciones ante las intensas lluvias que afectan al centro y norte del país, interrumpiendo el tránsito en nueve puntos de la Red Vial Nacional.
De acuerdo con el Mapa Interactivo de Alertas, hasta el mediodía de hoy 1 de abril, se reportaron interrupciones propiciadas por factores climatológicos en las provincias de Daniel Alcides Carrión, en la región Pasco; Marañón, en Huánuco; Sihuas, en Áncash; Sánchez Carrión y Pataz, en La Libertad; así como en Celendín y Chota, en Cajamarca. Lo mismo ocurrió en vías nacionales ubicadas en los distritos de Salitral y Buenos Aires, en la provincia de Morropón, y en el distrito de Pacaipampa, provincia de Ayabaca, todos ellos en la región Piura.
La herramienta digital, que muestra el estado de las vías nacionales en tiempo real, basándose en reportes de la Policía Nacional, Defensa Civil, gobiernos locales, Provías Nacional y constataciones in situ del personal de la SUTRAN desplegado en las regiones, precisa que las interrupciones obedecen a daños por incremento del caudal de los ríos, derrumbes, caídas de huaicos, deslizamientos de lodo y piedras, entre otros vinculados al mal clima.
Hacia el mediodía de hoy, los factores climatológicos también propiciaron que el tránsito se encuentre restringido en 29 puntos en distintas carreteras nacionales. Cabe precisar que, en estos casos, el tránsito aún es viable, aunque a paso lento, pues se encuentra reducido a solo uno o dos carriles, según la infraestructura afectada.
En caso de presentarse alguna emergencia en la carretera, se recuerda a la ciudadanía que pueden comunicarse con la SUTRAN a través de su línea 0800 1 2345 o mediante el Fiscafono (WhatsApp) 999 382 606. Estos canales de atención son gratuitos y están operativos las 24 horas del día para brindar asistencia inmediata.
Consejos para una conducción más segura
Para reducir el peligro en las vías por las fuertes lluvias, se recomienda disminuir la velocidad de manera progresiva, evitando frenazos bruscos que puedan ocasionar deslizamientos o pérdida de control del vehículo. Asimismo, se debe aumentar la distancia de seguridad con respecto a otras unidades para un mayor margen de maniobra ante cualquier imprevisto y utilizar el borde derecho de la carretera como guía de referencia al manejar en condiciones de baja visibilidad.
El uso de las luces también es fundamental en condiciones climáticas adversas, por lo que se aconseja mantener encendidas las luces bajas y de emergencia para mejorar la visibilidad y advertir la presencia del vehículo a otros conductores. También se recomienda abstenerse de adelantar a otros vehículos o invadir el carril contrario, pues debido a las precipitaciones la adherencia de las llantas al pavimento es menor, aumentando la posibilidad de derrapes o despistes.
Comentarios