Programa Cuna Más reafirma compromiso con la prevención y lucha contra el maltrato infantil

Viernes, 25 Abril 2025 - 9:45pm

Chiclayo en Línea. - En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional Cuna Más, reafirma su compromiso con la prevención y lucha contra la violencia hacia las niñas y niños menores de 36 meses de edad, garantizando su bienestar y desarrollo integral, a través de la prestación de servicios de manera oportuna y con calidad.

“El niño necesita fundamentalmente atención, necesita una interacción que le brinde confianza y que sus necesidades son comprendidas y atendidas de manera adecuada, en el tiempo oportuno. Un niño necesita jugar, necesita ser atendido, necesita ser escuchado, necesita que en cualquier espacio que se comparta con ellos, los niños sientan que los adultos están pendientes de ellos, de su cuidado y de las necesidades que puedan tener”, señaló Juan Antonio Silva Sologuren, director ejecutivo de Cuna Más, desde el Centro Infantil de Atención Integral (CIAI) “Huellitas en la Arena”, ubicado en el distrito de Villa El Salvador.

En esa línea, Cuna Más brinda una atención integral a 65 470 niños usuarios entre 6 a 36 meses de edad, en 2560 Centros Infantiles de Atención Integral (CIAI), mediante el Servicio de Cuidado Diurno (SCD), donde se cubren las necesidades básicas en su salud, nutrición, juego, aprendizaje y desarrollo de habilidades.

En tanto, mediante el Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF) se realiza visitas domiciliarias a 276 780 familias usuarias (258 674 niñas y niños y a 20 329 gestantes), donde se fortalece el apego seguro, que es el “vínculo estable” que se forma entre el bebé y su cuidador desde el momento del nacimiento. Esto permite construir un lazo emocional íntimo, de confianza y seguridad.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través de Cuna Más, trabaja para mejorar el desarrollo infantil temprano y superar las brechas en su desarrollo cognitivo, social, físico y emocional; además de fortalecer en las familias y gestantes prácticas de aprendizaje y cuidado saludable.

Comentarios