
Chiclayo en Línea. - El Gobierno Regional de Lambayeque, a través de su gobernador Dr. Jorge Luis Pérez Flores, y ProInversión, representada por su director ejecutivo Luis Del Carpio Castro, suscribieron un convenio de encargo institucional para la nueva concesión de las obras de trasvase del Proyecto Olmos.
Este hecho trascendental, llevado a cabo en el auditorio de la sede del GORE Lambayeque, contó con la presencia del Ministro de Economía y Finanzas (MEF), Raúl Pérez Reyes Espejo; funcionarios de ProInversión y el Proyecto Olmos.
Plan de acción
Este convenio permitirá a ProInversión encargarse de la contratación de los estudios técnicos de preinversión, que incluyen el recrecimiento de la presa Limón y otros estudios clave para el diseño e implementación del proyecto, bajo la modalidad de Asociación Público Privada (APP), conforme a la normativa vigente.
Durante la ceremonia, el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Raúl Pérez Reyes Espejo, manifestó que la firma de este convenio marca el inicio de una nueva etapa con grandes retos por delante.
Uno de ellos es el recrecimiento de la presa Limón hasta los 85 metros, lo cual permitirá garantizar el suministro de agua tanto para la agroexportación como para los pequeños productores, generando beneficios directos en el empleo, la productividad, así como la recaudación tributaria.
Indicó que se está avanzando en la dirección correcta con el respaldo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), del Ministerio de Desarrollo Agrario, del PEOT y también del Gobierno Regional.
Impacto del proyecto
El gobernador Jorge Pérez Flores destacó que este paso representa el inicio de una nueva etapa para el proyecto Olmos, con más acciones y menos palabras, explicando el impacto económico y social del proyecto.
Con esta nueva etapa se prevé la generación de hasta 120,000 empleos, superando los 70,000 actuales, así como fortalecer el sistema de riego, pasando de atender 38,000 a más de 50,000 hectáreas, incluyendo las 5,500 hectáreas del Valle Viejo.
Destacó el retorno económico de gran escala: por cada dólar que invierte el Estado, el privado invierte siete, generando más de S/600 millones en IGV y más de mil millones de dólares en exportaciones.
Precisó que se asegurará el suministro de agua para la gran agroexportación y para los pequeños productores, fortaleciendo toda la cadena.
Compromiso
El director de ProInversión, Luis Del Carpio, subrayó que se trata de un evento importante para el país. “Este convenio nos permite trabajar en la estructuración de un proyecto sólido, competitivo y que convocará a las mejores empresas del mundo. Garantizaremos un proceso transparente, con calidad técnica, pensando en la población, los inversionistas y el futuro del Perú”, expresó. (Fuente: Expreso)
Comentarios