
Chiclayo en Línea.- La Unidad Ejecutora 005 Naylamp- Lambayeque, dio inicio a los trabajos de prevención en los sitios arqueológicos más importantes de esta región, para lograr de esta manera ampliar las medidas de protección en su patrimonio cultural, ante los efectos que pudiera ocasionar el Fenómeno El Niño.
Se ejecutarán trabajos preventivos en los sitios arqueológicos: Cerro Pátapo, Huaca Rajada–Sipán, Huaca Brava, Saltur, Pampa Grande, Ventarrón, Collud–Zarpan, Murales de Úcupe, Huaca La Pava, Huaca Bandera, Huaca Blanca (Pacora), Huaca Larga, Huaca Las Balsas (Túcume) y Huaca Lercalench.
El director de la Unidad Ejecutora Naylamp, Carlos Aguilar Calderón, informó que los trece sitios arqueológicos fueron identificados y priorizados junto a la Comisión Nacional Técnica del ENSO 2015-2016, para lo cual se tuvo en cuenta, además de su vulnerabilidad, el proteger las zonas en donde se ejecutan los proyectos de investigación.
También precisó que los equipos de trabajo realizarán labores de mantenimiento y mejoramiento de sistemas de drenaje, acondicionamiento temporal de accesos, montaje y mantenimiento de cortavientos, protección de muros, protección temporal de pisos originarios, limpieza de maleza, cubrimiento de excavaciones.
Se ha previsto también la descolmatación de canales aledaños a los sitios arqueológicos, impermeabilización de techos, colocación de barreras temporales con sacos de arena, entre otras actividades a cargo de aproximadamente 290 personas, entre arqueólogos, ingenieros, arquitectos, conservadores, personal técnico y personal de mano de obra no calificada.
Para la ejecución de estos trabajos el Ministerio de Cultura ha designado un presupuesto de 1 millón 838,000 nuevos soles, para que en un plazo máximo de hasta dos meses se realicen las actividades complementarias de prevención a las que se realizaron el año pasado y se preparen acciones de monitoreo en el patrimonio cultural.(Redacción Central)
Comentarios