
Chiclayo en Línea.- El incremento del caudal del río La Leche ha provocado el colapso del dique provisional en la bocatoma Huaca La Cruz, generando una grave amenaza para 15 mil habitantes y 5 mil hectáreas de cultivos en los distritos de Íllimo y Túcume (Lambayeque). Además, pone en peligro el Bosque de Pómac y restos arqueológicos de la cultura Sicán.
Ante la emergencia, el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez, junto al Gerente Regional de Agricultura, Miguel Pérez Valdiviezo, se trasladó a la zona para evaluar los daños y coordinar acciones urgentes. Desde el Gobierno Regional se ha desplegado maquinaria pesada y geobolsas, y en las próximas horas se suman motobombas para mitigar el impacto.
Dos años sin solución definitiva
A pesar de la gravedad del problema, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) sigue sin ejecutar una solución definitiva. El expediente técnico para la construcción de un dique permanente lleva dos años en espera, dejando a la población en una situación crítica ante cada temporada de lluvias. Así lo afirmó el propio gobernador regional.
"Estamos ante una emergencia que requiere una respuesta urgente del Gobierno Central. Es necesario instalar una mesa técnica con un decreto de urgencia para proteger la vida, la salud de la población y nuestras cosechas", declaró Pérez.
Asimismo, hizo un llamado a Midagri, la Presidencia del Consejo de Ministros, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y el Ministerio de Cultura para que destinen recursos y apoyen en la contención de la emergencia. Se ha programado una reunión técnica con el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), ANIN, Sernanp, la Junta de Usuarios y alcaldes locales para definir un plan de acción.
Los pobladores de Íllimo y Túcume exigen medidas inmediatas, como el encauzamiento del río, para evitar un desastre mayor. Mientras tanto, el Gobierno Regional refuerza su compromiso con la protección de la población y el territorio de Lambayeque. (Fuente: Perú 21)
Comentarios