Miércoles, 26 Marzo 2025 - 10:00pm

Chiclayo en Línea.- Con el objetivo de fortalecer la implementación de principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en las organizaciones, el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), entidad adscrita al Ministerio de la Producción, aprobó mediante la Resolución Directoral N° 005-2025-INACAL/DN un nuevo Acuerdo Sectorial Peruano “ASP-IWA 48:2025. ESG. 1ª Edición”. Este marco proporciona lineamientos estratégicos para la integración de prácticas sostenibles en la cultura organizacional, promoviendo la transparencia y competitividad en el sector empresarial.
El Acuerdo Sectorial Peruano establece una estructura de alto nivel y un conjunto de principios diseñados para guiar a las organizaciones en la medición, gestión y presentación de informes ambientales, sociales y de gobernanza. Su enfoque busca asegurar la coherencia, comparabilidad y confiabilidad de los reportes ESG a nivel global, alineándose con estándares internacionales.
Este marco es aplicable a empresas de todos los sectores y tamaños, incluyendo las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME), permitiendo su integración en economías emergentes como la peruana.
Actualmente, en el país, las MIPYME representan más del 99.4% del tejido empresarial y generan cerca del 85% del empleo formal, representando una oportunidad clave para adoptar los principios de ESG sin incurrir en costos elevados, aumentando su competitividad en mercados internacionales y alineándose con los objetivos de desarrollo sostenible.
Beneficios clave para las organizaciones
La implementación de estos principios permitirá a las empresas:
• Obtener ventaja competitiva, atrayendo inversionistas y accediendo a nuevos mercados.
• Mejorar su reputación y confianza con mayor transparencia y compromiso ESG.
• Mitigar riesgos ambientales, sociales y de gobernanza, evitando problemas futuros.
• Contribuir a la sostenibilidad global, abordando desafíos como el cambio climático y la inclusión social.
Este documento es una adopción del documento internacional “IWA 48” lanzado por la ISO a fines del 2024 y en cuya traducción oficial al español participó el Perú a través de representantes expertos del Inacal. Las organizaciones interesadas pueden consultar este Acuerdo Sectorial Peruano, en la Sala de Lectura Virtual de Inacal, disponible en: https://salalecturavirtual.inacal.gob.pe:8098/
Comentarios