Envíos de Pisco crecieron 8.4% entre enero y mayo

Viernes, 25 Julio 2025 - 10:45pm

Chiclayo en Línea. - Las exportaciones peruanas de Pisco entre enero y mayo del 2025 sumaron US$ 4 millones 091 mil, cifra que indica un incremento de 8.4% respecto al mismo periodo del año pasado (US$ 3 millones 773 mil), señaló el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), César Tello Ramírez.

“EE.UU. y España son nuestros principales destinos, con una participación de 41% y 15%, respectivamente. Asimismo, se destaca el crecimiento exponencial mayor a 400% de Países Bajos, ubicándose en el tercer lugar del ranking”, señaló el titular de ADEX en la ‘Ceremonia de celebración por el Día Nacional del Pisco’.

Sin embargo, agregó que aún existe una agenda pendiente en el objetivo de continuar dinamizando estos envíos, entre ellos la realización de un censo de uvas pisqueras, establecer estrategias para evitar su falsificación y diversificar los mercados internacionales. Además, consideró fundamental promover el consumo interno.

Resaltó el esfuerzo público-privado por seguir impulsando su imagen tanto a nivel nacional como internacional, como la organización de catas especializadas en embajadas y medios de comunicación, alentar la reactivación de la Comisión Nacional del Pisco (Conapisco) y la participación de empresas pisqueras en ferias internacionales.

“La destacada participación del Pisco en Expoalimentaria 2024 de ADEX, a través del Salón del Pisco, permitió ofrecer una experiencia sensorial única a visitantes nacionales e internacionales. Este año, volveremos a contar con dicho espacio, reafirmando así nuestro compromiso con la promoción comercial de nuestra bebida bandera”, puntualizó Tello Ramírez.

A su turno, la viceministra de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Teresa Mera Gómez, comentó que las cifras actuales indican una recuperación de los despachos de pisco en este año. Cabe indicar que el 2024 estos envíos tuvieron una caída de -9.5%, según el Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade. 

De la misma manera, recalcó el esfuerzo conjunto de todos los actores en el propósito de consolidar la calidad del producto, especialmente en el desarrollo de técnicas de siembra para mejorar la calidad y aprovechamiento de uvas pisqueras.  

Mercados
EE.UU. continúa siendo el principal comprador en los 5 primeros meses del año con una demanda por US$ 1 millón 639 mil. El país norteamericano acumuló el 41.3% del total e incrementó sus pedidos en 16%.

Le siguieron en el ranking España (US$ 615 mil 716), Países Bajos (US$ 500 mil 164), Japón (US$ 258 mil 427) y Bélgica (US$ 204 mil 438), con variaciones de 31%, 414%, -60% y -17%, respectivamente. También se despachó a Italia, Colombia, Argentina, Australia, Ecuador, Alemania, Brasil, Canadá, entre otros.  

Prestigio internacional
La docente de ADEX Global Learning, Patricia Martínez Alburquerque, comentó que en los países importadores de pisco su consumo se asocia a la coctelería de autor y a experiencias gastronómicas premium. “Continúa posicionándose como un producto emblemático que transmite historia, cultura y calidad, generando valor agregado y orgullo en los mercados internacionales”, indicó. 

Agregó que gracias a campañas como ‘Pisco para el mundo’, del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y la presencia en ferias internacionales como ProWein (Alemania) y Expoalimentaria, hacen prever la continuidad en el crecimiento de las exportaciones de este emblemático producto peruano.      

Comentarios