Pescadores artesanales fortalecen sus habilidades técnicas con curso de mantenimiento de motores fuera de borda

Viernes, 11 Abril 2025 - 9:45pm
Chiclayo en Línea. -   Con el objetivo de mejorar la seguridad, reducir costos y fortalecer la autonomía técnica de los pescadores artesanales del lago Titicaca, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), realizó el curso de “Mantenimiento de Motores Fuera de Borda” en la región Puno.
 
El curso técnico-productivo se desarrolló del 7 al 11 de abril en el local comunal del centro poblado de Escallani, en el distrito de Capachica. En la ceremonia de clausura participaron la jefa del FONDEPES, Katia Novoa Sánchez y el director general de Capacitación y Desarrollo Técnico de Pesca Artesanal del FONDEPES, Elmer Jesús Nieves Valle. También estuvieron presentes las autoridades locales del Centro Poblado de Escallani.
 
La jefa del FONDEPES destacó que esta iniciativa permitirá a los pescadores artesanales prolongar la vida útil de sus motores y reducir los riesgos durante la navegación, lo que garantiza la continuidad de sus actividades productivas.
 
"Los participantes que concluyeron el curso están ahora en capacidad de identificar fallas comunes y aplicar acciones preventivas para el buen funcionamiento de sus motores fuera de borda. Este conocimiento técnico fortalece su autonomía y mejora su desempeño en el día a día", manifestó.
 
Asimismo, Novoa Sánchez reafirmó el compromiso del FONDEPES con el desarrollo del sector pesquero artesanal en la región Puno.
 
"Seguiremos impulsando capacitaciones gratuitas para los pescadores artesanales de la zona altiplánica. En el 2024 capacitamos a más de 430 personasa través de cursos de formalización y técnico-productivos. Este año proyectamos capacitar a 250 agentes de la pesca artesanal, combinando modalidades virtuales y presenciales para llegar a más beneficiarios", señaló.
 
El Gobierno Central, a través del FONDEPES, ratifica su compromiso con el fortalecimiento de la pesca artesanal mediante programas de capacitación, financiamiento y asistencia técnica. Estas acciones buscan mejorar las condiciones de vida de los pescadores y acuicultores, promueven el desarrollo local y contribuyen a la seguridad alimentaria nacional.

Comentarios