Chiclayo en Línea- El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) de Lambayeque, ha alamcenado unas 600 toneladas de semillas de 9 variedades de arroz, resistente a los cambios climáticos, que serán destinados al norte del país y que permitirán salvar la producción en la temporada de lluvias y el Fenómeno El Niño.
Carlos Nuñez Díaz, director de la Estación Experimental Agraria Vista Florida de Lambayeque, manifestó que la estación agraria cuenta con nueve variedades de semillas arroz adaptadas a los cambios climáticos, así como a plagas y enfermedades. A lo que se adiciona su corto periodo vegetativo.
Precisó que la variedad de arroz conocida como Tinajones, su periodo vegetativo es de 4 meses y medio. “La variedad Mallares y Esperanza se ha probado que son resistentes a plagas y enfermedades como bulería y hoja blanca”, agregó.
Recordó que el arroz es una planta semiacuática, que es una ventaja para ser sembrada ante la abundancia de agua por el Fenómeno El Niño, sin embargo, advirtió que ha recomendado empezar la instalación del cereal en enero y febrero del 2016. “Se debe retrasar la siembra para evitar pérdidas. El arroz necesita el calor y agua”, acotó.
De igual manera, mencionó que actualmente están recomendando a los algodoneros no sembrar por el momento este cultivo en esta zona del país, por lo que estarían sustituyéndolo por la siembra de arroz.
Comentarios