
Chiclayo en Línea. - El Pisco sigue pisando fuerte en el exterior. Un total de 31 marcas peruanas fueron galardonadas en el prestigioso concurso International Awards Virtus 2025, realizado en Lisboa (Portugal), el cual premia también la calidad de vinos, brandis, macerados y otros licores. “De esa forma confirmó su posicionamiento como un destilado de clase mundial", indicó el vicepresidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Rafael del Campo Quintana.
“Estos galardones premian la calidad y autenticidad de nuestra ‘Bebida bandera’ y reflejan el resultado del trabajo, la pasión y la dedicación del productor peruano, quien lleva en cada botella nuestra historia, nuestra tierra y nuestra identidad”, declaró durante la ceremonia de reconocimiento a los productores pisqueros, organizada por el gremio con el apoyo de PromPerú.
Recordó que, en el 2024, los envíos de Pisco superaron los US$ 8 millones y que, si bien se trata de una cifra modesta en comparación con su verdadero potencial, se observa una clara ruta de crecimiento, especialmente en nuevos mercados nicho como Asia, Canadá y Centroamérica.
Es el resultado de una herencia cultural, una geografía única y una tradición ininterrumpida –continuó–, aunque en otros países se elaboren destilados de uva, solo en el Perú nace el pisco; sin embargo, debemos mirar a los países vecinos con una estrategia clara.
“Si queremos que ocupe el lugar que merece en el mundo, el Estado debe asumir un rol protagónico y sostenido en la producción, formalización, comercialización y promoción, así como en la protección de la Denominación de Origen. Desde ADEX, seguiremos impulsando esa agenda, convencidos de que esta actividad no solo representa tradición, sino una oportunidad económica, cultural y turística”, manifestó Del Campo Quintana.
Premiación
En el evento realizado en Portugal, las 31 marcas nacionales recibieron un total de 66 medallas: 42 Gran Oro, 19 de Oro y 5 de Plata, entre ellas, destacaron varias asociadas a ADEX: Destilería La Caravedo (5 medallas Gran Oro y 1 medalla de Oro), Grupo Moquillaza (4 Gran Oro y 1 Oro), Santa María Magdalena (4 Gran Oro), Bodegas y Viñedos Grimaldi (3 Gran Oro), Viña Los Reyes (1 Gran Oro y 1 Oro), y Vitivinícola Don Salvattore (1 Gran Oro).
En el International Awards Virtus 2025, el jurado de expertos evaluó, mediante catas a ciegas, la calidad y excelencia de las bebidas espirituosas participantes. La séptima edición del certamen fue patrocinada por la Organización Internacional de la Viña y el Vino.
El presidente ejecutivo de PromPerú, Ricardo Limo del Castillo, recordó que el pasado 27 de julio la Bodega Santa María Magdalena recibió la Licencia de Uso de la Marca Perú, y aprovechó la ceremonia para entregarle ese reconocimiento y el de la Marca Sectorial Spirit of Perú a la Destilería La Caravedo.
El embajador de International Awards Virtus, sommelier y promotor del pisco en Europa, Carlos Oblitas Vallejo, destacó la participación peruana en esta y en anteriores ediciones del concurso, así como el trabajo articulado del sector público y privado para mantener la alta calidad de nuestra bebida bandera, con el fin de seguir compitiendo en las ‘grandes ligas’.
Mercados
Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, la exportación de Pisco sumó US$ 4 millones 870 mil en el primer semestre del año, lo que representa un aumento de 9.4 % en comparación con el mismo periodo del año pasado (US$ 4 millones 451 mil).
El destino líder fue EE.UU. con un aumento del 15.7% y una participación del 34.1%, seguido de España (11.8%) con el 12.5% y Países Bajos (86.7%) con el 11.3%. Estos 3 países concentraron el 57.9% del total. Completaron el top ten Bélgica, Japón, Francia, Reino Unido, Argentina, Australia y Ecuador.
Comentarios