![(foto cortesía)](https://chiclayoenlinea.com/sites/default/files/styles/noticia_nota_completa_breakpoints_theme_ten_mobile_1x/public/eten-eventosaberes-productivos.jpg?itok=xYWK0ZDy×tamp=1435428775)
Chiclayo en Línea.- En Ciudad Eten, distrito chiclayano conocido como la Capital del Sombrero y Tierra de Músicos, se seguirán confeccionando sombreros de paja y la música sonará durante mucho tiempo más, pues los adultos mayores están transmitiendo estas y otras artes a los más pequeños, como se evidenció en el Primer Encuentro de Saberes Productivos realizado en su plaza principal, el parque ecológico Pedro Ruiz Gallo de Ciudad.
Más de 300 adultos participaron en este encuentro, junto con niños de los colegios Pedro Ruiz Gallo, la Institución Educativa 11027 y Sabiduría de Dios.
Ellos están transmitiendo a los pequeños estudiantes los secretos para hacer sombreros de paja, para tocar instrumentos como bajo, tarola, bombo, tuba, trompeta, trombón, saxo; para elaborar platos tradicionales como cabrito al horno y panquitas de life, narrar relatos como la historia del tren que pasaba por Eten; elaborar dulces y bordados.
El coordinador técnico nacional de Pensión 65, Cristian Contreras Krumbach, precisó que ya son 251 distritos en todo el país los que, gracias a municipios comprometidos con sus pobladores de la tercera edad, como el de Ciudad Eten, desarrollan también Saberes Productivos con sus ancianos y niños.
En Ciudad Eten hay 349 usuarios de Pensión 65 y la mayoría de ellos participa en Saberes Productivos. El objetivo de esta intervención que promueve Pensión 65 y que se ejecuta en este distrito gracias a un acuerdo firmado con el municipio local, es revalorar a los adultos mayores a partir de su rol como portadores de conocimientos y prácticas ancestrales. (Redacción Central)
Comentarios