
Chiclayo en Línea.- Con la presencia del presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, fue inaugurada esta tarde la institución educativa N° 11136 “Señor de Sicán”, en el caserío rural de Sapamé del distrito de Íllimo, construido por el Gobierno Regional de Lambayeque con una inversión de 4 millones de soles.
Durante su discurso, el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso destacó su compromiso con el desarrollo de Lambayeque y anunció que en conjunto con el Gobierno Regional impulsará la ejecución del Terminal Portuario, otro de los proyectos emblemáticos de esta región norteña.
El jefe de Estado expresó que visitando las regiones se conoce los problemas, trabajando con las autoridades locales a fin de “trabajar juntos promover las obras que garanticen el progreso de los pueblos”.
Mientras que el presidente regional, Humberto Acuña Peralta resaltó el apoyo decidido del mandatario al transferir recursos públicos que son bien invertidos, y con transparencia, en las obras.
“Gracias al presidente Humala por entregarnos recursos que se reflejan en las más de 300 obras que ejecutamos en nuestra primera gestión. Usted sabe, presidente que esas obras no son para nosotros, son para el pueblo, y por él seguiremos trabajando juntos”, expresó.
En otro momento, el alcalde distrital de Íllimo, Juan Pablo Santamaría Baldera le otorgó al presidente Humala la medalla del distrito, así como productos apícolas producidos en este distrito denominado la “Capital de la Miel de Abeja”. Un agricultor también le entregó ejemplares del oriundo loche, sembrado en los campos de Íllimo.
El mejoramiento y ampliación de la infraestructura del colegio fue ejecutado por el Gobierno Regional de Lambayeque con una inversión de 4 millones de soles, monto correspondiente a su programa de inversiones del año fiscal 2014.
Esta obra consistió en la demolición de los antiguos ambientes de adobe y prefabricados, que se constituían en un riesgo latente para los docentes, administrativos y población estudiantil. En reemplazo se construyeron once aulas de material noble, un aula laboratorio, biblioteca, dirección, sub dirección y sala de profesores.
También se construyó una sala de cómputo, aula de usos múltiples, losa de concreto, cerco perimétrico y servicios higiénicos para los alumnos de niveles Primaria y Secundaria, entre otras áreas estudiantiles.(Redacción Central)
(Foto cortesía Gobierno Regional Lambayeque)
Comentarios