400 toneladas de basura erradicaron de la zona de evitamiento de Lambayeque

Domingo, 4 Enero 2015 - 6:30pm

Chiclayo en Línea.- Unas 400 toneladas métricas de basura erradicó el Gobierno Regional de Lambayeque (GRL) en alianza con la Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCH) en la vía de Evitamiento, con el objetivo de preservar el buen ornato de la ciudad y proteger la salud de los vecinos.

Ello en el marco de un convenio de cooperación en materia de medio ambiente suscrita por el presidente reelecto del GRL, Humberto Acuña Peralta y el alcalde electo de la MPCH, David Cornejo Chinguel.

Miguel Peralta Suárez, responsable de esta iniciativa, manifestó que la fase operativa de esta labor se ha centrado en puntos críticos como las vías de acceso a Chiclayo, la vía de Evitamiento y la avenida Chiclayo.

Puntualizó que  en la vía de Evitamiento de Chiclayo, con maquinaria del GRL y del proyecto Maquinarias del Ministerio de Vivienda, y el apoyo de personal de limpieza de la comuna chiclayana, se logró la erradicación de cúmulos de basura concentrados en esta ciudad.

Remarcó que ayer sábado se continuó con similar labor en la avenida Chiclayo, ubicada en el sector este de esta norteña localidad.

Resaltó que, en cumplimento a lo prometido, el presidente del GRL y el alcalde de Chiclayo han tomado como prioridad el tema de limpieza pública, mediante un trabajo mancomunado que vienen ejecutando técnicos y obreros de ambas entidades estatales.

“Con esta labor buscamos proyectar una buena imagen como ciudad; pero también preservar la salud de nuestra población ya que con la presencia de los montículos están propensos a adquirir cualquier enfermedad más aún en esta temporada de calor”, insistió.

Del mismo modo, Peralta exhortó a los vecinos a no botar basura ni desmontes, en las zonas habitables.

Explicó que si bien el programa de erradicación será permanente, los pobladores deben cooperar y denunciar a aquellos que ensucian las zonas porque incluso  obstaculizan la circulación de los vehículos.(Andina)

 

 

Comentarios