
Chiclayo en Línea..- Con el objetivo de optimizar el proceso de compra de boletos presenciales para el ingreso a la Llaqta de Machupicchu, el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, anunció la implementación de un nuevo sistema para la venta presencial, que entró en vigencia desde el 1 de agosto de 2025.
Cabe recordar que el ingreso diario permitido a la Llaqta de Machupicchu es de 5 600 visitantes en temporada alta y de ese total, 4 600 boletos se adquieren por internet mediante la plataforma oficial www.tuboleto.cultura.pe, mientras que las 1 000 entradas restantes se reservan para la venta presencial en el Centro Cultural de Machupicchu Pueblo.
Mediante este nuevo protocolo, la venta de esos 1 000 boletos presenciales será de manera directa y sin entrega previa de los pretickets. Los visitantes podrán acercarse personalmente a cualquiera de las cinco ventanillas habilitadas en el Centro Cultural, una de ellas de atención preferencial, para adquirir su ticket de ingreso de manera más fluida y ordenada.
El horario de atención será de 06:00 a 22:00 horas o hasta agotar los mil boletos diarios disponibles. El pago podrá realizarse a través de tarjeta de crédito, débito, código QR (Yape o Plin) y en efectivo (soles), brindando así diversas opciones para la comodidad de los visitantes.
Asimismo, para facilitar el proceso y mejorar la atención, se ha incrementado el número de orientadores en el lugar y se ha implementado un sistema de visualización en tiempo real, que permite a los visitantes conocer cuántos boletos quedan disponibles antes de hacer la cola. Esta información puede consultarse en www.tuboleto.cultura.pe. Una vez agotado el cupo diario para la venta presencial, la atención se suspenderá hasta el día siguiente.
El Ministerio de Cultura recomienda a los visitantes planificar su visita con anticipación y estar atentos a la información oficial publicada en los canales institucionales, con el fin de asegurar una experiencia organizada y satisfactoria en la ciudadela inca.
Con esta medida, el sector Cultura reafirma su compromiso de seguir trabajando con determinación hacia un sistema moderno, transparente y ordenado para el acceso de los visitantes a la Llaqta de Machupicchu, con el objetivo de proteger la integridad de nuestro patrimonio mundial y, al mismo tiempo, garantizar un acceso seguro, eficiente y equitativo para todos.
Comentarios