Lambayeque: vacunas afectadas por ruptura de cadena de frío causó perjuicio al Estado

Miércoles, 20 Enero 2016 - 10:15am

Chiclayo en Línea.- La Gerencia Regional de Salud de Lambayeque inmovilizó un lote de vacunas que resultó afectada por la ruptura de la cadena de frío y que provocó un perjuicio económico al Estado de 1.5 millones de soles, informó Pedro Cruzado Puente, director ejecutivo de Salud a las Personas de dicha área.

Agregó que se ha conformado una comisión para la investigación de este hecho. “En las próximas horas se emitirá un informe que deberá ser elevado a la secretaria técnica, a fin de que se establezca a los responsables así como las responsabilidades de índole administrativa. Si  hubiera que recurrir a la instancia civil, esto se hará a través de  la Procuraduría, considerando que existe una pérdida económica de un millón y medio de soles”,  subrayó.

El funcionario puntualizó  que la Gerencia Regional de Salud actúa con transparencia, informando de manera oportuna y no ocultando este suceso. Sin embargo, lamentó que se esté tratando de politizarlo. “Es un tema eminentemente técnico  y que obedece a un tratamiento de esta naturaleza”, acotó.

Distribución de vacunas

Cruzado Puente advirtió que desde diciembre pasado se han distribuido todas las vacunas necesarias para atender los requerimientos de la  población infantil, de acuerdo a la programación establecida por cada uno  de los establecimientos de salud, por lo que no existe ningún  desabastecimiento.

Respecto a las vacunas perdidas, manifestó que se ha efectuado el requerimiento al Ministerio de Salud y en el trascurso de la semana llegarán los nuevos lotes, garantizando de esta manera la continuidad para la atención de los niños en los próximos meses.

Explicó también que se adquirió un equipo electrónico para atender cualquier contingencia que pudiera suscitarse y evitar se afecte el normal funcionamiento de la cadena de frío en el almacén de vacunas de la sede regional de Salud de Lambayeque. “Es la primera vez que ocurre la ruptura de la cadena de frío”, enfatizó.

Por último, Cruzado formuló un llamado a los padres de familia con niños en edad de vacunar, para que acudan normalmente a los hospitales, centros y puestos  de Salud, donde se les aplicará a sus hijos la vacuna que le corresponda de acuerdo al calendario de vacunación.

“Se trata de vacunas seguras, destinadas a prevenir enfermedades como la tuberculosis, poliomielitis, difteria, tétanos, tos convulsiva, sarampión, rubéola, paperas; entre otras”, concluyó.

Comentarios