Agricultores serán capacitados para que sus cultivos afronten el Fenómeno de “El Niño”

Lunes, 23 Noviembre 2015 - 6:15pm

Chiclayo en Línea.- El gerente regional de Agricultura de Lambayeque, Ricardo Romero Rentería, señaló que los campesinos serán orientados para que sus cultivos puedan afrontar el eventual Fenómeno de “El Niño” en la región Lambayeque.

Como de conocimiento, el Comité de Coordinación del Plan de Cultivo y Riego del Valle Chancay–Lambayeque, aprobó el inicio de las siembras del cultivo de Algodón en el ámbito del valle Chancay–Lambayeque con la instalación de unas 5,000 hectáreas de esta plantación industrial y además de la instalación del arroz  en  29,000 hectáreas en el valle Chancay.

Romero Rentería puntualizó que ante la presencia del Fenómeno El Niño, este embate de la naturaleza aparte de inundaciones provoca alteraciones climáticas en temperatura que es factor que puede afectar la fisiología del cultivo.

“Nosotros habíamos recomendado evitar la siembra del cultivo del algodón, sin embargo, han sido los propios productores los que han decidido hacerlo por su cuenta y riesgo y así ha quedado constancia en las actas suscritas, por ello, este miércoles 25 se tendrá una capacitación con los agricultores, donde los especialistas orientarán sobre qué medidas deben tener en cuenta para que sus sembríos no se los lleve las corrientes de agua”, mencionó.

Además, recomendó que los agricultores deben tener en cuenta la fertilización de los productos para que puedan soportar el tiempo del fenómeno natural.

Finamente, dijo que de acuerdo al calendario de siembra la campaña del maíz se realizará después del FEN para que puedan medir los aportes hidrológicos y se puede sembrar. (Por: Liliana Capuñay)

Comentarios