
Chiclayo en Línea.- La titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Marcela Huaita, arribó hoy a Chongoyape para participar del Encuentro de Autoridades y Operadores comprometidos con la Lucha frente a la Violencia Familiar y Sexual.
Durante su discurso la ministra aseveró que la violencia física nos afecta a todos, la sufren más las mujeres pero destruye a toda la familia. “La violencia familiar puede generar después pandillaje e incidir en la inseguridad ciudadana”, sostuvo.
Se destacó la implementación de la Estrategia de Prevención, Atención y Protección frente a la Violencia Familiar y Sexual en Zonas Rurales del MIMP, que ha logrado la conformación de la Mesa de Concertación Distrital contra la Violencia Familiar y Sexual de Chongoyape, reconocida en ordenanza municipal.
Además, ha activado un sistema de vigilancia comunal, y capacitado a más de 280 lideresas en temas de género, autoestima y violencia.
“El Estado no puede trabajar solo, sino que requiere del compromiso de toda la población para aprender a resolver conflictos sin violencia”, aseveró.
Según informa la agencia Andina, la estrategia rural del MIMP complementa los servicios de los Centros Emergencia Mujer (CEM) y ha llegado a zonas alejadas llevando atención y protección a 15 provincias en todo el país (Lamas, Tocache, Pisco, Churcampa, Sechura, Bagua, Tacna, Tarma, Carabaya, Chiclayo, Pachitea, Mariscal Ramón Castilla, Condorcanqui, Maynas y Putumayo). Se espera cerrar el 2015 con el servicio establecido en 25 zonas rurales.
Se ha elegido el distrito de Chongoyape para presentar esta estrategia, pues aquí se ha logrado identificar 20 casos de violencia familiar y dos casos de violencia sexual. Asimismo, se han brindado 56 orientaciones psicológicas y legales.La ministra anunció que su sector firmará un convenio con el Gobierno Regional de Lambayeque para distribuir sillas de ruedas a las personas con discapacidad en situación de pobreza.
Cifras
La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar y Nacional (Endes) 2014, el 72.4 por ciento de las mujeres de 15 a 49 años de edad indica que alguna vez ha sido víctima de violencia física y sexual por parte de su pareja.
En la región Lambayeque, el 66.2 por ciento de mujeres ha sido víctima de violencia familiar y sexual. Por su parte, el MIMP, mediante sus Centros Emergencia Mujer (CEM), ha atendido 38,149 casos de violencia familiar y sexual entre enero y agosto del 2015, el 85% de las atenciones fue a mujeres y el 15% a hombres.
Solo en la región Lambayeque, que cuenta con CEM en tres provincias (Lambayeque, Chiclayo y Ferreñafe) se han reportado más de 440 atenciones a víctimas y se ha logrado sensibilizar e informar a 32,026 personas.
Comentarios