Gobierno impulsa tres programas para reforzar formación docente en universidades públicas

Jueves, 8 Mayo 2025 - 8:15pm

Chiclayo en Línea.- Continuando la exitosa experiencia del 2024, y en línea con el objetivo del Gobierno de la presidenta Dina Boluarte de fortalecer el desarrollo profesional de los maestros, el Ministerio de Educación (Minedu) implementará este año tres programas de formación docente mediante convenios con universidades públicas.

Estos son el Programa de Inducción Docente, dirigido a los maestros noveles recién ingresantes a la Carrera Pública Magisterial; el Programa de Formación para docentes de Educación Intercultural Bilingüe, para maestros de escuelas focalizadas de la Amazonía, y el Diplomado en Metodologías Activas para el Desarrollo del Pensamiento Crítico y la Competencia Lectora.

• Programa de inducción docente está dirigido a los maestros que recién han ingresado a la Carrera Pública Magisterial

• También habrá programa de formación para docentes de Educación Intercultural Bilingüe y un diplomado para el desarrollo del pensamiento crítico

• Capacitación estará a cargo de la UNMSM, Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle y dos universidades de la Amazonía

Los maestros que participen en estas capacitaciones recibirán certificaciones de las universidades correspondientes que serán reconocidas en los diferentes procesos de la Carrera Pública Magisterial.
 

El ministro de Educación, Morgan Quero, informó que, para capacitar a los maestros de todas las modalidades y niveles de la educación básica, el Minedu implementará este año 19 programas y cursos, 6 más que el año 2024, para los que ha asignado un presupuesto total de alrededor de 40 millones de soles.

Indicó que estos programas de capacitación que el Minedu ofrece este año a los maestros están en línea con uno de los ejes del Pacto Social por la Educación, Formación docente y aprendizaje en el aula, que promueve su gestión para revalorizar la Carrera Pública Magisterial.

“El fortalecimiento de las competencias profesionales del docente y su actualización permanente contribuirán sin duda a la mejora del servicio educativo que reciben nuestros estudiantes”, señaló.

Programa de Inducción Docente

El Programa de Inducción Docente (PID), dirigido a los maestros noveles que han ingresado a la Carrera Pública Magisterial, tiene previsto atender a 6198 docentes y tendrá una duración de 6 meses (junio a noviembre) en la modalidad a distancia con tutoría. Para su implementación, el Minedu suscribirá un convenio de cooperación con la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.

 

El propósito de este programa es fortalecer las competencias profesionales y personales del docente novel para facilitar su inserción en el ejercicio de la docencia pública; promover su compromiso y responsabilidad en la institución educativa, y orientar la construcción de su identidad en el marco de una nueva visión de docencia.

Una vez culminado el PID, la Universidad Enrique Guzmán y Valle entregará certificados a los docentes que, entre otros requisitos, hayan construido su plan de desarrollo profesional, el cual será implementado en su institución educativa durante los dos años posteriores al cierre del programa.

Programa de Formación para docentes de Educación Intercultural Bilingüe

De otro lado, el Minedu implementará el Programa de Formación para docentes de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en tres regiones de la selva peruana: Amazonas, Loreto y Ucayali, para lo cual suscribirá convenios con la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, de Amazonas, y la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, de Loreto.

Este programa atenderá a 1741 docentes de 283 instituciones educativas en la modalidad semipresencial. Adicionalmente, también serán parte de la intervención 156 instituciones educativas pertenecientes a distritos de frontera y 54 pertenecientes a los lotes 8 y 192 de Loreto. 

Comentarios