
Chiclayo en Línea.- El Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna (Comida de Casa), del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), y la Dirección General de Salud e Inocuidad Alimentaria (Digesa), del Ministerio de Salud (Minsa), sostuvieron una reunión de trabajo para definir las acciones del plan de trabajo para el inicio del servicio alimentario escolar 2025 en el marco del convenio de cooperación interinstitucional.
El director ejecutivo (e) de Wasi Mikuna, Julio Mendigure Fernández, y el director general de Digesa, Henry Rebaza Iparraguirre, acordaron que para garantizar un sistema de monitoreo permanente se requieren los mismos instrumentos de información. En esa línea, se consideró como punto prioritario, la interoperabilidad de los sistemas de información, articulada y transparente, con el objetivo de que el programa social del Midis pueda identificar, en tiempo real, las empresas con cancelación de registros o que están en dicho proceso.
También abordaron la necesidad de implementar la vigilancia sanitaria articulada y priorizada de las fábricas y proveedores del servicio alimentario escolar para garantizar la inocuidad de los alimentos.
Otro de los puntos abordados entre ambos funcionarios, acompañados de sus respectivos equipos técnicos, es el fortalecimiento de capacidades de operación conjunta y, además, desarrollar una campaña educativa dirigida a padres de familia, usuarios, entre otros actores de la comunidad educativa, para que exista la seguridad de que los escolares ingieren productos saludables y que los proveedores, que son las empresas que apuestan por este servicio, reciban todo el acompañamiento y asistencia técnica de parte de las instituciones especializadas del Estado.
Mendigure Fernández destacó la instalación del Consejo Directivo de Wasi Mikuna, integrado por representantes del Ministerio de Salud (Minsa), Ministerio de la Producción (Produce), Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ministerio de Educación (Minedu), Midis, y padres de familia, ya que tiene un rol muy importante de conducción del servicio de alimentación escolar.
Cabe recordar que, Wasi Mikuna (Comida de Casa) viene impulsando un servicio alimentario con enfoque comunitario, que respete la diversidad cultural y gastronómica de cada región, fortaleciendo el derecho a una alimentación adecuada.
El objetivo este 2025 es alcanzar a un total de 4’264,408 de estudiantes de 67 575 instituciones educativas públicas de todo el país, para ello se fomenta la participación activa de los padres de familia en la vigilancia, provisión, preparación y distribución de desayunos y/o almuerzos y/o cenas, a través de cuatro modalidades de atención: Productos, Raciones, Subvención económica y Concesión mixta, estas dos últimas se implementarán de manera gradual y progresiva.
Comentarios