Jueves, 30 Enero 2025 - 10:15pm
![Foto: cortesía](https://chiclayoenlinea.com/sites/default/files/styles/noticia_nota_completa_breakpoints_theme_ten_mobile_1x/public/becarios-disca.jpg?itok=-x33K7Ud×tamp=1738294273)
Chiclayo en Línea. - Un total de 59 piuranos ganadores de la Beca Inclusión Técnico Productiva, convocatoria 2024, dirigida a personas con discapacidad, culminaron con éxito sus cursos de capacitación en Cocina, Panadería y Pastelería y Servicios de Restaurant y Bar, lo que les permitirá reforzar su inserción en el mercado laboral, así como mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
“Hoy celebramos un hito importante en la vida de ustedes, porque cierran un capítulo, pero inician otro en el cual demostrarán todo el talento que han desarrollado durante estos meses de capacitación: podrán realizar un emprendimiento, apoyar en una empresa o sus familias. El mundo es suyo”, dijo Alexandra Ames, directora ejecutiva del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, durante la ceremonia de clausura realizada el martes 28 de enero en el Ceturgh Piura.
Es importante destacar que Piura es la región con más beneficiados de la Beca Inclusión Técnico Productiva, convocatoria 2024. Todos los ganadores estudiaron con los gastos cubiertos por el Estado peruano en el Ceturgh Piura, instituto que cuenta con más de 15 años de experiencia.
Durante la actividad, los becarios mostraron sus productos elaborados, demostrando así lo aprendido durante su formación. Asimismo, recibieron sus certificados de reconocimiento a su esfuerzo durante el tiempo de estudios.
La ceremonia contó con la participación de la directora ejecutiva del Pronabec, Alexandra Ames; la subdirectora de la Subdirección de Coordinación y Cooperación Regional de Piura del Pronabec, Nery Herrera, y la directora de Ceturgh Piura, Katty Vegas.
Asimismo, se contó con representantes de la Dirección Regional de Educación de Piura, del Centro de Recursos de Educación Básica Especial Regional Piura (Crebe) y del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis). Los invitados especiales fueron los becarios ganadores y sus familias.
La Beca Inclusión Técnico Productiva del Pronabec es un concurso que se lanza anualmente y está dirigido a peruanos que acrediten tener una discapacidad y que estén interesados en seguir un curso de capacitación de hasta 4 meses de duración en una institución de educación superior elegible. Pueden postular sin límite de edad las personas que hayan culminado o no la educación primaria. En Piura, 190 peruanos con discapacidad han sido beneficiados con esta beca.
Feria de instituciones de educación superior en Piura
La mañana del 28 de enero, en el Coliseo Deportivo Tangarará de la Universidad Nacional de Piura se llevó a cabo la Feria de instituciones de educación superior participantes de la Beca 18-2025. En esta actividad, un total de 16 universidades e institutos informaron a los asistentes sobre sus carreras de más demanda, sus fechas de exámenes de admisión y sus servicios estudiantiles.
Es preciso recordar que en Piura hay 1447 postulantes que quedaron preseleccionados para seguir participando en la última etapa de Beca 18-2025. En esta etapa, el principal requisito para postular es haber ingresado a una institución de educación superior del país elegible por el concurso.
Cerca de 12 000 piuranos beneficiados por el Pronabec
El Pronabec ha logrado transformar la vida de un total de 11 898 piuranos, al recibir becas de acceso a la educación superior de calidad, como Beca 18, Beca Permanencia, Beca Continuidad, Beca Inclusión Técnico Productiva, entre otras. Más del 37.3 % de ellos ya egresó de sus carreras con éxito. Asimismo, 192 piuranos pertenecen a comunidades campesinas y amazónicas y 224 son personas con discapacidad.
Cabe destacar que para seguir fomentando que más piuranos conozcan sobre el Pronabec y todas sus oportunidades de becas, durante su visita a Piura, la directora ejecutiva del Pronabec brindó entrevistas de primera mano a diversos medios de comunicación locales.
Comentarios