Postula para acceder a una beca y estudiar una carrera o posgrado en China

Jueves, 16 Enero 2025 - 11:30pm
Chiclayo en Línea.- Gracias al Programa de Becas del Gobierno Chino, convocatoria 2025-2026, puedes hacer realidad este objetivo. Actualmente, se ofertan un total de 30 becas para peruanos que se encuentren interesados en desarrollar un curso, una carrera de pregrado, una maestría o un doctorado, con todos los gastos académicos cubiertos.
 
Las universidades chinas elegibles ofrecen a los beneficiarios de becas una serie de programas académicos en Ciencias, Ingenierías, Agricultura, Medicina, Economía, Derecho, Educación, Literatura y Bellas Artes, entre otras. Para saber qué universidades se hallan dentro del programa de becas y las carreras que ofrecen, puedes visitar su sitio web oficial: http://www.campuschina.org.
 
¿Cuáles son los requisitos para postular?
 
Para poder ser seleccionado y obtener una beca, debes postular a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), del Ministerio de Educación. Para ello, debes reunir una serie de documentos, entre los que destacan los de preadmisión a una universidad china, pues el programa está diseñado para financiar los estudios en China de estudiantes internacionales talentosos.
 
Acreditar dominio del idioma chino
 
Límite de edad: 25 años (becas para pregrado), 35 años (maestría), 40 años (doctorado), 45 años (estudios generales) y 50 años (estudios senior)
 
Formulario de solicitud de beca del Gobierno chino: Link
 
Documentos de preadmisión emitidos por la universidad de interés
 
Copia de la primera hoja de pasaporte
 
Copia notariada del título de educación más alto, debidamente traducida al chino o inglés
 
Copia notarizada de la constancia de notas, debidamente traducida al chino o inglés
 
Certificado de idiomas (chino o inglés, depende del programa a elegir).
 
Plan de estudios o carta de intención redactada en chino o inglés (de acuerdo al programa a postular)
 
Dos cartas de recomendación en inglés o chino (únicamente para postulantes a programas de maestría o programas académicos senior)
 
Informe de antecedentes penales
 
Documentos de apoderados en China (para aquellos postulantes menores de 18 años).
 
Portafolio de arte o “Example of Art” para aquellos interesados en postular a programas vinculados a arte y diseño
 
Constancia de salud médica para aquellos postulantes a programas de más de seis meses de duración
 
Ficha de datos personales con declaración jurada del Pronabec: Link
 
Una vez que reúnas toda la documentación señalada, deberás seguir los siguientes pasos para crear tu expediente de postulación:
 
Ingresar a www.campuschina.org , hacer clic en “"Scholarship Application for Students" e inscribirse al Sistema de Información de Becas del Gobierno Chino
 
Seleccionar las siguientes opciones cuando les sea requerido:
 
“Program Category” (tipo de beca que se desea obtener): Type A
 
“Agency Number” (número asignado a esta embajada): 6041
 
Imprimir la ficha de confirmación de postulación y presentarla junto con todos los documentos solicitados por el Pronabec a través de la Mesa de Partes Virtual: https://mesadepartes.pronabec.gob.pe
 
Recuerda que puedes postular hasta el miércoles 19 de febrero del 2025 (11.59 p. m.). Finalmente, los resultados de la selección final serán comunicados directamente a los ganadores en junio del 2025. Todos ellos recibirán la cobertura de todos sus gastos académicos, además de costos de hospedaje, seguro médico y estipendio de alimentación. Puedes encontrar más información en: www.pronabec.gob.pe/beca-china/
 
¡Importante! Los interesados deberán verificar si los estudios ofrecidos podrán ser reconocidos, revalidados u homologados en el Perú. Para mayor información, pueden ingresar a la web de la Sunedu: www.sunedu.gob.pe/procedimiento-de-reconocimiento-de-grados-y-titulos-ex...
 
¿Buscas más becas ofrecidas por otros países o instituciones extranjeras? Visita la página www.pronabec.gob.pe/becas-de-otros-paises/. Si tienes más consultas, escribe a las redes sociales, o llama a la línea gratuita 0800 000 18, la central telefónica (01) 612 8230. También puedes escribir al WhatsApp institucional 914 121 106.
 
 
 

Comentarios