![Foto: Archivo Transparencia](https://chiclayoenlinea.com/sites/default/files/styles/noticia_nota_completa_breakpoints_theme_ten_mobile_1x/public/transparencia_asociados.jpg?itok=hd3VkTOJ×tamp=1444341134)
Chiclayo en Línea.- En una actividad que contará con la presencia del Defensor del Pueblo, la asociación civil Transparencia presentará dos propuestas claves para mejorar la transparencia y la gestión en la administración pública en el país; que son parte del documento Propuestas de reforma institucional para el fortalecimiento democrático, publicado en su portal web.
Para Transparencia, debería emitirse una nueva ley para crear un organismo público encargado de fiscalizar el cumplimiento de las obligaciones de transparencia y acceso a la información pública que deben cumplir las entidades del Estado.
“Este organismo deberá tener la facultad de sancionar a los funcionarios que incumplen estas obligaciones u obstaculizan el acceso a la información pública y, además, genere información sobre buenas prácticas que deban seguir las entidades en estas materias”, afirma Gerardo Távara, secretario general de Transparencia.
Además, se propone que los consejeros regionales y los regidores municipales se encuentren facultados para solicitar pedidos de información sobre la gestión del alcalde o gobernador regional sin que éstos deban ser autorizados por el Concejo Regional o Municipal, como manda las actuales normas.
“La idea es que los alcaldes o gobernadores regionales tendrían un plazo de siete días hábiles para responder a estos pedidos, prorrogables por siete días hábiles adicionales. El incumplimiento reiterado o el cumplimiento defectuoso reiterado de esta obligación constituirían causal de vacancia del alcalde o gobernador regional”, agregó.
Más detalles sobre estas propuestas serán ofrecidas en la conferencia abierta “Propuestas para mejorar la transparencia y la gestión en la administración pública”, que se realizará en la ciudad de Piura, el viernes 16 de octubre a las 9:30 a.m. en el Hotel Costal del Sol.
Se anuncia la participación del Defensor del Pueblo, Eduardo Vega Luna; además Walter Albán, director ejecutivo de Proética y la destacada periodista Patricia del Río Labarthe.
La actividad además cuenta con el auspicio de Cedepas Norte, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Piura y la Facultad de Derecho de la Universidad de Piura. (Redacción central)
Comentarios