Chiclayo en Línea.- Luego de nueve meses de haberse implementado la parcela piloto de frambuesas en el caserío Seg Seg, del distrito de Cañaris en la provincia de Ferreñafe, a una altura de más de 2500 metros sobre el nivel del mar, los resultados son de lo mejor, en favor de la producción de la zona.
La jefa del Programa Sierra Exportadora de Lambayeque del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Patricia Monzón Zavaleta, manifestó que el organismo del Estado tuvo la iniciativa de apostar por este berrie, con el firme propósito de ofrecer a los pobladores altoandinos una alternativa de negocio sumamente rentable e inclusivo.
También manifestó que de una hectárea instalada, se tiene previsto producir 10.000 kilogramos de la fruta en dos cortes al año, cuyo precio en el mercado nacional está entre s/.25 y s/.30 el kilo.
Los productores, en su mayoría mujeres, del caserío Seg Seg podrían superar los s/.250.000 soles de ingresos en un año.
Finalmente, añadió que el último reporte del INEI, coloca a Cañaris entre los 10 distritos más pobres del Perú,sin embargo, la frambuesa se convierte en una “esperanza sumamente rentable para los 25 mil pobladores del distrito alto andino de Lambayeque”. (Por: Liliana Capuñay)
Comentarios